Número 89 Diciembre 1999
- Escrito por Super User
- Publicado en 1999
- Visto 16709 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- DICIEMBRE 1999 1 Precio 150 ptas. FUENTE PALMERA cid:239 Acid:151O VII cid:239 N 89 cid:239 DICIEMBRE 1999 EDITORIAL Erase una vez... E s propicia la Navidad para contar cuen- tos ;el mismo clima que en nuestras latitudes va asociado de forma inequi- voca con las fiestas navidenas, da lugar, ahora menos que en otros tiempos, al relato de historias al calor de la lumbre. Se entremezclan fantasias con realidades y finalmente es dificil saber lo que es de verdad cierto, aunque quiza lo mas impor- tante no sea precisamente lo poco o mucho de veridico que una historia o leyenda pueda trans- mitir, sino que cuando los humanos se mezclan, hablan, interaccionan y dan rienda suelta a su imaginacion, pueden construir tanto lo fantasti- co, que les hace sonar, como tambien poner en marcha proyectos comunes, que les involucren y les permitan hacer frente a situaciones en las que el individualismo esta condenado a fracasar. En unos d ias en los que se nos invita a poner nuestra mejor cara con peligro de que se nos quede helada, a la solidaridad, al carino para con nuestros semejantes, cuestiones que segun los medios de comunicaci on se pueden resolver sen- cillamente dando rienda suelta al afan consumis- ta, habilmente manejado mediante la creacion de una serie de falsas necesidades que llegamos a considerar como verdaderas; en estos d ias, preci- samente, se estan moviendo una serie de resortes a nivel europeo y mundial que van a afectar de forma determinante a nuestro pueblo, que quiza no se percata demasiado, pero que necesita de forma urgente despertar y reaccionar ante la situaci on de una manera adulta, a pesar de su juventud. Desde todos los frentes se insiste en que la situaci on no es para tomarsela a broma, y que nuestro medio tradicional de vida, el que hizo que este pueblo comenzara su historia, no es que corra serio peligro, es que desaparecera. Hace tiempo ya, y en este mismo medio, que muchas voces proclaman que nuestros agricul- tores, para poder hacer frente a lo que se avecina, tienen que dejar de jugar al individualismo, y dejar de mantenerse en buena parte de las sub- venciones, para aglutinar fuerzas que permitan producir mejor, mas barato, y con garant ias de comercializacion. Pero no es precisamente el asociacionismo lo que mas nos caracteriza, aqui dificilmente nadie aguanta a nadie, como si todos y cada uno no tuvieramos infinidad de aspectos por los que nos tengan que soportar; cuando alguien se asocia, y raramente ocurre, es por haberle visto las orejas al lobo, que se lo puede comer y no dejar ni las plumas. Pues bien, ese lobo ha asomado ya las orejas y la cabeza; la globalizacion de la economia y del comercio ya esta aqui, y exige una estructura fuerte que permita poder alzar la voz y contar con garantias de que lo que se produzca se va a comercializar. Se puede o no estar de acuerdo, pero lo que s i es cierto es que la postura individualista no permitira vivir de la tierra dignamente, y desde luego es preferible estar sobre aviso de algo que nos afecta enormemente, a que nos cojan por sorpresa. Y ya que, como deciamos, es propicio este tiempo para contar cuentos, esperemos que al- gun dia nuestra historia no tenga que escribirse en estos terminos: Erase una vez unas familias que ven ian de lejanos pa ises; despues de anos y anos de cultivar las tierras donde se asentaron, fueron tan torpes que no supieron ponerse de acuerdo unos con otros para defenderse mejor, y por preferir ir cada uno por su lado, tuvieron que sufrir un sinf in de penalidades y dispersarse por el mundo de la misma forma en que hab ian llegado. EL COLONIAL Les deseamos a nuestros lectores, colaboradores y anunciantes Felices Fiestas. 2 CARTAS AL DIRECTOR - DICIEMBRE 1999 P e r i o d i c o M e n s u a l I n d e p e n d i e n t e C/ Hornachuelos, 1. Apdo. Correos, 2 14120 Fuente Palmera Cordoba EDITA: ASOC. CULTURAL RAMON DE BENA Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Delegacion Provincial de Gobernacion de la Junta de Andalucia con el Num. 2698 JUNTA DIRECTIVA Presidente: Manuel Dugo Rossi. Vicepresidente: Teresa Fernandez Ram irez. Secretaria: Inmaculada Reyes Reyes. Tesorero:Francisco Lopez de Ahumada Suarez. Vocales: Maria Rivero Moreno, Ana Maria Urban Moro,Enrique Gonzalez Mestre, Jose Moyano Plaza. EQUIPO COLABORADOR Empresas: Antonio Romero Bolance. Sanidad: Bernabe Galan. Medio Ambiente: Juan Segovia Mart iez, Manuel Dugo Rossi. Historia: Francisco Tubio Adame, Manuel Garc ia Reyes. Desarrollo Econ omico: Jose Luis Gonzalez Castell. Ochavillo: Quique Gonzalez Mestre. Villalon : Manuel Le on. Ventilla: Juan Ramon Dugo. Silillos: Jesus Alinquer. Fuente Carreteros:JoseMorello. Colaboraciones literarias: Manuel Gonzalez Mestre, Carlos Pist on Crespo. Asesor jur idico : Francisco Linan. Asesor Economista: Rafael Aguirre. Diseno: Jose Manuel Mart inez Correderas. SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD Jose Moyano Plaza Telefono: 957 63 85 91 Suscripcion anual: 2.000 Ptas. Fuera de La Colonia: 2.500 Ptas. Extranjero: 3.000 Ptas. DEPOSITO LEGAL CO-900/92 IMPRIME: Graficas San Rafael Contestacion a un veci- no de Ochavillo Mas que un vecino de Ochavillo, diria yo que es usted una mente enfermiza, cuyo odio por los socialistas le inducen a escribir sandeces como las que todos he- mos podido leer en este medio. O tal vez un ignorante que esta a la caza de algun posible fallo del Ayuntamiento o del PSOE, para cacarearlo a los cuatro vientos. En primer lugar hace usted aspavientos de asombro en su articulo, por haber podido ver como alguien repartia en Ochavillo del Rio unas papeletas con el nombre del can- didato del PSOE tachado con una cruz, en un sobre con el escudo del Ayuntamiento d o n d e p o n i a E l e c c i on e s a A l c a l d e s Pedaneos de la Colonia de Fuente Palme- ra 99. Pues mire Senor Lumbreras, no haga usted tantos aspavientos de asombro por ello, porque es verdad completamente lo anteriormente escrito, pero si usted no fuera quien es, y lo sabemos, habria constatado tambien que las mismas papelillas y los mismos sobres los hemos repartido tam- bien, casa por casa, en Villalon, en La Herrer ia, en La Penalosa, en Los Silillos, en la Canada del Rabadan y en El Villar, es decir, en todos los nucleos donde el PSOE ha presentado candidato. Y ademas he- mos puesto unos carteles con la foto de nuestro candidato en los mencionados nucleos. As i es que ya tiene Usted, senor veci- no de Ochavillo 6 motivos mas para alzar su voz o su pluma por los cuatro vientos cacareando, que lo que usted penso, era aun mas grave, pues eran siete pueblos de nues- tra colonia y no s olo uno. Pero antes de que lo haga inf ormese, hombre, para que no vuelva a hacer de nuevo el ridiculo . Le aclaro senor vecino que el Ayuntamiento habra encargado las papelillas oficiales y los sobres oficiales, que haya cre ido conveniente, y nosotros no sabemos ni quien ni cuantas papelillas han encargado. Lo que si le aseguro senor vecino es que nosotros los socialistas he- mos encargado particularmente en LAS GRAFICAS SAN RAFAEL DE FUENTE PALMERA , aprox imadamen te 2 .500 papelillas oficiales y 2.500 sobres ofi- ciales, para repartirlos en los nucleos donde presentamos candidato. Y las he- mos pagado de nuestro dinero, senor ve- cino y la factura la tenemos en nuestro poder, a su disposici on y a la de todos los que la quieran ver. Pero como usted senor vecino le dije que es una mente enfermiza y no se fiara de lo que digamos la gente honrada, tambien puede solicitar la factura en las Graficas S. Rafael de Fuente Palme- ra, en la calle Ecija. Las papelillas, como en todas las elec- ciones, eran las oficiales, ya que un voto con una papelilla o un sobre distinto de los oficia- les, hubiera sido declarado como nulo. Esto es tan legal, como que lo hacen todos los partidos en todas las elecciones de Espana, incluso su partido, que si esta vez no lo ha hecho algun motivo habra teni- do. Mas adelante en su articulo, senor veci- no asegura usted que el ayuntamiento ha invitado a votar a un candidato de un partido, y aun peor, haciendolo casa por casa, y anade usted que esto no puede hacerlo por muchos anos que lleve gobernando. Al respecto le tengo que decir senor Lumbre- ras que eso es una calumnia y una ofensa Carta a mi abuela Teodosia Rivero Me temo que tengo que acabar la carta; Querida abuelita: por favor, no hagas ninguna locura, y si Me ha encantado el tiempo que has estas cansada no lo pienses dos veces y estado con nosotros, estoy deseando vol- acuestate. Pronto te vere en el pastor y que ver a verte. Se que habra gente que te dira sepas que tu eres mi mejor regalo. Gracias que este clima no te viene bien, puede ser Senor por tener a una abuelita tan simpatica que sea cierto, pero yo creo que es por y buena! tenerte controlada y alejarnos, yo no te Se despide una nieta que te ha querido, digo que vuelvas a venir, s olo quiero que te quiere y que siempre te querra. decirte lo mucho que te quiero y que un d ia son mil horas de tu amor, y te quiero P.D.: Hay que ver la suerte que tienen tanto que prefiero que te quedes en Fuen- algunos de tener un tesoro delante de sus te Palmera y no arriesgar tu salud por narices, y ni siquiera acariciarlo. nosotros. He pasado un mes encantador, y tus canciones me han hecho imaginar los tiempos de antes. MIRIAM ORTEGA REYES. 12ANOS El Colonial no se hace responsable de las opiniones escritas de los comunicantes o colaboradores. contra la Instituci on de todos los colonos y colonas que es el Ayuntamiento, y son los responsables del Ayuntamiento los que deberian estudiar el tema. Nosotros los so- cialistas, como Partido, ya le hemos dado contestacion a la parte que nos corresponde. Y para terminar, senor vecino de Ocha- villo no sea usted tan cobarde escon- diendose detras de un seud onimo, y firme sus art iculos con su nombre y apellidos, dando la cara, como hacemos los demas. Pero podra hacerlo eso una mente tan enfermiza como la suya? PSOE-A DE LA COLONIA DE FUENTE PALMERA SECRETARIA DE ORGANIZACION Fu en t e Pa lm e ra : un pueblo prospero, pero a costa de quien? Hoy en d ia, en Fuente Palmera, esta surgiendo una nueva clase de empresarios cuyo exito se basa en la explotaci on del obrero. Esto que estoy diciendo no es nuevo y es sabido de sobra por todos vosotros, pensad, por ejemplo, cuantas de las pagas extraordinarias de Navidad que se van a firmar este mes se cobraran real- mente, cuantas horas extras se trabajan sin cobrar en las empresas de aqu i y cuantas de esas empresas no cumplen con la nor- mativa vigente de seguridad e higiene. Los trabajadores deben ser conscien- tes de que cada hora que trabaja de mas y no se cobra como extra y cada paga ex- traordinaria que se firma sin cobrar es dinero que los empresarios nos estan ro- bando, dinero que deb ia de ser para los estudios de nuestros hijos y no para que ellos cambien de coche cada ano. Si un ladr on entrara en tu casa, te robase y te dejase una cesta de Navidad, le dar ias encima las gracias? Entonces, por que lo haces con el patr on que te roba tu paga extraordinaria y te da una cesta de Navidad? Ya es hora de que los obreros de Fuente Palmera se unan y reclamen sus derechos y el fruto de su trabajo. Desde aqu i hago un llamamiento a la unidad obrera y animo a todos los trabajadores de la Colonia a que se sindiquen y con la fuerza de la uni on reclamen su parte del desarrollo econ omico. CARLOS SEGOVIA. VOCAL DEL CONSEJO LOCAL DE IU-LV-CA DE FUENTE Subscribete a: - DICIEMBRE 1999 Opini on 3 Desde la Federaci on de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Guadalquivir se nos ha remitido un dossier sobre la manifestaci on ante el Palacio de la Moncloa el pasado 12 de Noviembre. El espacio s olo nos permite publi- car, de momento, el discurso que el presidente de dicha Federacion, Jose Fernandez de Heredia Moreno, pronunci o a los manifestantes: dar soluciones a este problema, que tan nefastas consecuencias tiene para nuestra regi on. Y las solu- ciones las conocen de sobra las administraciones, pues son exactamente las mismas que ya pedimos de la manifestaci on de los regantes de Octubre de 1.995: modernizaci on, embalses y trasvases. La rentabilidad de las inversiones hidraulicas se demuestra con un solo dato: las perdidas que ocasionar ia a nuestra regi on un solo ano de sequ ia representan un importe similar al que se necesita para construir todos los embalses que demandamos y actuar en las 260.000 Has. previstas modernizar por el Plan Andaluz de Regad ios. Pero no s olo es el futuro del campo andaluz lo que esta en juego. Es el futuro de todos nuestros sectores econ omicos, que tambien necesitan del agua. Es el presente y el futuro de toda Andaluc ia, y es por ese presente y ese futuro, por lo que nos manifestamos. Hoy, en Madrid, para pedirle al Gobierno Cen- tral que impulse la necesaria modernizaci on de los regad ios andaluces y que ejecute los embalses que se deber ian haber ejecutado hace anos. Y manana, donde haga falta, porque no estamos dispuestos a que nadie, ni el Ejecutivo nacional ni auton omico, escurra el bulto de sus responsabilidades en pol itica hidraulica. Muchas gracias y buena suerte en la vuelta a vuestras casas. Mis primeras palabras tienen que ser para todos los andaluces que hoy nos han acompanado a Madrid, y en especial a los regantes de nuestra Federaci on del Guadalquivir. Palabras de agrade- cimiento y felicitaci on, porque no ignoro el enor- me esfuerzo personal y colectivo que para todos vosotros ha supuesto participar en esta moviliza- ci on. Todos los que estais ahora, aqu i de pie, llevais en el cuerpo muchas horas de viaje, pero entiendo que merec ia la pena. Pensad que vuestro cansancio es el cansancio de una tierra fatigada de esperar unas inversiones hidraulicas que nunca llegan. l e n t a p e r o A n d a l u c i a s e d e s e r t i z a , imparablemente, como representa el camello y los beduinos que han guiado la manifestaci on. Esta- mos a un paso de cruzar la frontera del nuevo milenio, pero la realidad es que, en nuestra regi on, tener o no tener agua, sigue dependiendo del azar meteorol ogico de que llueva o no llueva. Los regantes estamos hoy aqu i, para deman- La Grapa de Carlos Yo renuncio, yo deseo Siendo un nino asist ia a las casi clandes- Carlos Piston Crespo tinas reuniones del PCE, repart ia el Mundo Mi dignidad vale mas que todos los Obrero el 90 % de las personas que le ian ese sobresueldos peri odico estan hoy en las filas del SOE. La idea se fue fraguando y con el nacimiento de IU se preve ia un acercamiento a un destino concreto, por supuesto muy distinto al hoy disenado. Mediada la decada de los 90 formo parte activa de la direcci on de IU, se prefiere un distanciamiento del SOE para presentar al electorado una alternativa clara y viable, ca- paz de darle un giro importante a la gesti on y a la pol itica. Se preparan las elecciones, llega el d ia citado y los resultados rompieron todo el esquema prefabricado. Con la derrota, se remarcan mas las ideas desde el grupo de apoyo a los presos de los GRAPO, hasta el grupo de entendimiento con el PP. Los que quieren ser una sucursal del SOE, estan dispuestos a romper toda la personalidad de IU. Y mientras todo esto ocurre, un concejal de IU dimite, y aun habra mas dimisiones. Y por H o por B, me toca a mi ser concejal del Ayuntamiento de La Colonia de Fuente Pal- mera, y yo renuncio, aunque quiero mostrar mi fiel respeto a los votantes de IU el pasado 13- J. Pero como yo puedo ser un culpable del retroceso de IU, como tambien perd i las elec- ciones internas a la direcci on de IU, y como, quizas, mi ideolog ia pol itica no es compatible con el s i prometo guardar y hacer guardar la Constitucion en una democracia como la nues- tra, con bastante nostalgia renuncio, despues de casi 20 anos esperando esta oportunidad, aunque siempre habra quien suspire tranquilo ante mi decisi on. Yo, deseo Ya esta aqu i otra vez la Navidad, con su entranable espacio en nuestro coraz on. Di- cen que la Navidad es capaz de dejar atras lo que nos acompana durante todo el ano, y se convierte en un mundo de suenos que siem- pre se quedan en suenos. Para hablar de la Navidad se necesita un suspiro que llegue mas alla de las nubes, al fin de cuentas no debemos celebrar una Navidad religiosa ni comercial, sino humana, sincera y abierta. Por ello hoy deseo una muy Feliz Navi- dad a mi familia y a la de los mios, a mis amigos, y a mis companeros de trabajo de la empresa Hermanos Vidal, y a los otros com- paneros que sin estar con ellos, tambien son legales. Tambien deseo una muy Feliz Navidad convertida en memoria eterna a mis familia- res de por vida ausentes, y una muy Feliz Navidad en memoria humana a todos los emigrantes repartidos lejos y mas lejos, in- cluida Sevilla II, y tambien me gustar ia gri- tar F.N., pero mi voz no llega tan lejos, a los ninos del Tercer Mundo. As i que paseis una buena Navidad y un esperanzado ano Nue- vo, pero que la euforia del nuevo milenio desaparezca de nuestro entorno, porque para tontos ya hay bastante con los que remodelan este mundo a imagen y semejanza de unos cuantos. CARLOS PISTON CRESPO NAVIDADES LIMPIAS, NAVIDADES DULCES La columna Dulce Navidad A Maruja Torres, cuyo art iculo Fuera hace fr io , ha inspirado esta columna. A punto de fundir tambien este ya t opico ano final de centuria y milenio, es seguro que todos nos pensamos compensar legitimamente de la dura realidad de los trabajos y los dias. Creemos merecida esta breve temporada de dispendio, alboroto y diversion, en que juntamos el brindis de la Nochebuena y el pavo de la Navidad con el cava de la Nochevieja y la Cabalgata de los infinitos regalos, preparados ya por el dios Mercado, al que rendiremos estos dias el mas enfervorizado de los cultos. Y es que los templos del dios Mercado son acogedores, luminosos, templa- dos, repletos de ofrendas, donde sacrificaremos el dinero, el que tenemos y el de plastico en aras de la grandeza de ese dios, omnipresente ya a traves de la multiple ventana del televisor, convertido tambien en un pequeno dios lar; o de la voragine impresa de los bellos dones de las ofertas del supermercado de la esquina, y, no digamos a traves del milagro de las autopistas hertzianas. Todo sera di-vertirnos? No quedara un espacio para con-vertirnos? La letra y las notas de los villancicos se nos pueden helar en la boca este fin de siglo. Los angeles se quedaran sin aliento para entonar los cantos de su papel: Gloria a Dios... y en la tierra paz... , porque los hombres de buena voluntad, sobre los que Dios ha puesto sus ojos, tampoco tendran paz. Bueno, puede que ese Dios que viene a cargar con el peso del fardo del mundo, les alivie y les sostenga su paz interior... Pero, amigo, que dificil lo tiene la mayor ia silenciosa! : los que viven aplastados bajo la bota de los tiranos, los que no tienen mas refugio, si tienen alguno, que una tienda de campana prestada por la ayuda de otros, quiza nuestra y no saben con quien compartir el inmenso frio que les sobra, en Turquia, en los Balcanes, Kurdistan, Mejico, Kosovo... ; los que se refugian en las chabolas de los suburbios de nuestras ciudades, adonde no llega la luz de las estrellas de bombillas, ni la musica de El corte Ingles. Nuestro ruido en Nochevieja sonara mas que las campanadas y nuestra musica de discoteca y cotill on apagara los cantos de los angeles, los apresurados pasos de los pastores, la tenue voz del que pide y el clamor de los millones de seres humanos que no tienen donde caerse vivos. Nuestros exuberantes alumbrados, nuestra excesiva contaminacion luminica, dejara sin brillo la Estrella, gu ia y faro... , y no habra quien descubra el camino a Belen. Glosando a Ramon J. Sender diria: Que pequenas mis manos para todo lo que la vida me regala... Y, sin embargo, Cuantas manos vacias sin nada que llevarse a la boca! Y cuantas manos arrastrando sus inmensas bolsas de dinero manchadas de sangre o grasientas del sudor ajeno! En fin, daremos una limosna a los pobres, que estos dias nos reclaman con sus manos vac ias, y acallaremos la conciencia por breve espacio, para que no se nos atragante el pavo o los langostinos y para no sentir verg uenza al postrarnos devotos ante el Nacimiento, donde la pobreza se sublima tantas veces con tierno sentimentalismo y no con exigente solidaridad. As i que concluye Maruja Torres su art iculo- ser ia de agradecer un poco menos de ostentacion, un poco menos de griterio, un poco mas de verdad en las fiestas que vienen, aunque s olo sea porque el corazon, capaz de amar sin fronteras, no tienen gran cosa que celebrar, mas alla de la estricta felicidad intima de estar con los allegados queridos. En las afueras de nuestro territorio de afectos inmediatos reina un caos manifiesto, un frio atroz que hiela el aliento de los villancicos . PAKO 4 NUESTRAS EMPRESAS Grupo Compra Facil - DICIEMBRE 1999 En Febrero de 1.998 se cre o en Fuente Palmera una nueva empresa, pionera en La Colonia y dedicada a la venta por catalogo. Esta empresa, que dirige Isidoro Rodr iguez Pena, ofrece una diversa y variada gama de productos, tales como articulos de regalo, menaje del hogar, articulos de importancion, electrodomesticos, regalos de empresas, etc. Este tipo de venta se realiza a traves de vendedores y vendedoras que visitan al consumidor final en su propia casa. El Grupo Compra Facil cuenta con una extensa red por todos los pueblos de la comarca, como Palma del Rio, La Carlota, Posadas o Ecija. Este tipo de venta ofrece la posibilidad de pagar el producto que se adquiera a traves de una cuenta bancaria en c omodos plazos. Nos comenta Isidoro que sus productos cuentan con una magn ifica calidad, y estan garantizados contra cual- quier contratiempo, hasta el punto de que si un consumi- dor no queda satisfecho, se le devuelve el dinero. El Grupo Compra Facil tambien nos ofrece la posi- bilidad de comprar muebles de cocina por catalogo, ellos se encargan de hacer el estudio, dar presupuesto y de su colocaci on. Este verano uno de los productos estrella han sido, los aparatos de aire acondicionado. Durante este invierno esperan vender una cantidad importante de estufas elec- tricas que poseen un sistema nuevo de calefacci on y consumen muy poco. El Grupo Compra Facil tiene sus instalaciones en el Pol igono Industrial Chac on, en la parcela 27. Cuenta con una nave de 600 m2, de los cuales 100 pertenecen a exposici on y oficinas. Al centro del pueblo se acercan diariamente los vendedores para entregar sus partes de pedidos o dar cuenta de las incidencias. Cuentan con un servicio diario de reparto a domicilio. Isidoro no descarta ir extendiendose cada dia mas, aunque nos advierte que todo se andara paso a paso y sin prisas. - Que deficiencias y de que tipo crees que existen en La Colonia? - Hombre, aunque en La Colonia tenemos practi- camente de todo, quiza existan infraestructuras que pue- dan ser mejorables. - Como ves en el terreno empresarial el futuro de La Colonia? - Los colonos estan demostrando su espiritu em- prendedor, y mientras ese esp iritu no decaiga, seguro que de La Colonia se va a seguir hablando mucho tiempo en el terreno empresarial. A.R.B. - DICIEMBRE 1999 Desarrollo Economico 5 Por la defensa de la agricultura familiar La Union de Pequenos Agricultores UPA es una organizacion profesional agraria, constituida en 1.977 y reconocida desde entonc es por la Administracion Central y Auton omica como interlocutor y representante de los intereses globales de los agricultores y ganaderos de nuestro pa is. La in tegran exclusivamente agricultores, ganaderos o forestales que trabajan por cuenta propia, arrendatarios y aparceros cuya actividad principal es la agricultura de caracter familiar. Por la defensa de la agricultura familiar, fue el lema de su ultimo congreso ante el que la organizacion establecio como objetivos un modelo de agricultura y un mundo rural basado en la supervivencia de las explotaciones familiares, una mayor justicia social y el reparto de las ayudas publicas que financiamos todos los ciudadanos de la Union Europea a traves de la Politica Agraria Comun. La Union de Pequenos Agricultores en La Colo- nia D. Miguel Cobos Garc ia, como secretario comarcal de UPA, nos cuenta que es y que repre- senta UPA en La Colonia de Fuente Palmera. UPA es una organiza- ci on estructurada de for- ma nacional, regional y co- marcal. En Fuente Palme- ra tenemos la sede comar- cal del Bajo Guadalquivir cordobes. La posibilidad de tener oficinas locales existe, si bien estas esta- r ian integradas en la co- marca. Los objetivos funda- mentales de UPA son tres: - Prestaci on de ser- vicios a sus afiliados de- claraciones de rentas, se- guros agrarios, solicitud del PAC, seguridad social, etc.. - C a r a c t e r reivindicativo: UPA de- fiende primero la negocia- ci on y si con esta no se consiguen buenos resultados vamos a la movili- zacion. - Defensa de los pequenos y medianos agricultores y ganaderos, o lo que es lo mismo, la explotaci on familiar agraria. Sr. Cobos, concretamente, que es UPA en Fuente Palmera?, que esta haciendo actualmente? - Estamos trabajando d ia a d ia en el empeno de convencer a los agri- cultores que la uni on es lo mas im- portante y la unica forma de defender mejor sus intereses. En concreto, ade- mas de los servicios t ipicos de ges- ti on, tambien realizamos cursos y se- minarios curso de contabilidad, jor- nadas del algod on, etc., es decir, formaci on e informaci on a los agri- cultores. Fuente Palmera, sede co- marcal En cuanto a que es UPA, te puedo decir con seguridad, que es la organi- zaci on agraria mayoritaria, por su numero de afiliados reales, de los que pagan en La Colonia. Hoy contamos con 150 afiliados en la comarca, de los cuales 100 son de La Colonia de Fuente Palmera. Nuestra comisi on gestora la com- ponen: Manuel Fernandez, Francisco L opez Rossi, Jose Albalat, Francisco L opez Mart inez y yo, y desde esta comisi on salen los proyectos y actua- ciones para toda la comarca. Cual es la actitud de UPA ante la negociaci on del cultivo del algod on en la Uni on Europea? - Creemos que la soluci on del algodon debe empezar por el aumento de la cantidad maxima ga- rantizada a 350.000 Tm. Por otra parte, lle- vamos tiempo traba- jando por la creaci on de una interprofesional del algod on. Tambien es nuestro caballo de batalla, no s olo en el algod on sino tambien en otras ayudas, la mo- dulaci on en base a la profesionalidad y en el respeto al medio am- biente. E s t am o s i n f o r - mando a los agriculto- res, no s olo de la nego- ciaci on del algod on sino de todo, y mante- n em o s u n a a c t i t u d previsiva a tomar me- didas contundentes. Cual es la actitud de UPA ante la postura manifiesta de la Junta de An- daluc ia de no mover ni un dedo, hasta aqu i, por la supervivencia de la Coo- perativa Algodonera? - No te sabr ia yo decir cual es la actitud de UPA. Probablemente la Junta ante las experiencias anteriores con Colecor, etc., haya optado por estar al margen. De todas maneras, particularmente, creo que la Junta se ten ia que haber mojado en intentar mantener la Cooperativa. F a l t a m e n t a l i d a d d e union entre los agriculto- res Los pequenos y medianos agri- cultores a los que representa UPA, y en concreto los de La Colonia, se encuentran ante un seguro inmediato muy incierto que requiere actuacio- nes rapidas y eficaces, que esta ha- ciendo UPA en este sentido? - Nosotros ponemos los medios de que disponemos al servicio de to- dos, la l inea de actuaci on debe venir de todos con el d ia a d ia. Existe una falta de mentalidad de uni on entre los agricultores, quizas con razones, pero falta y es necesario recuperarla. Las cooperativas son la alternativa y solu- ci on, pero hay que dotarlas de buenos comites gestores. UPA esta trabajando frente a los m odulos de rendimiento, donde in- cluso habiendo tenido perdidas hay que pagarle a Hacienda. En la excep- ci on de rustica por la sequ ia. Tambien incidimos de forma significativa en la APLICACI ON de los riegos a Fuen- te Carreteros. Sr. Cobos, son muchos los agri- cultores que se preguntan si los obje- tivos de UPA estan dentro del mismo espacio que los de UAGA, por que nunca ha habido conversaciones de posibles fusiones, dada la necesidad imperante de tener organizaciones fuertes? - No lo se. S i es verdad que defen- demos los mismos intereses. Hemos hecho algunos actos conjuntos, por ejemplo el tema del algod on en el ano 97, pero el por que no se llega a una fusi on o uni on, que ser ia lo l ogico y que ademas saldr iamos todos fortale- cidos, no lo se. JOSE L.G. CASTELL 6 NUESTRA COLONIA ES NOTICIA - DICIEMBRE 1999 un antiguo Colegio situado en la Calle Chaparro, como ya dio cuenta este peri odico en el mes de Octubre; la inversi on realizada ha sido financiada por el Ayunta- miento de la entidad local y por la Junta de Andaluc ia a partes iguales. El consultorio de Ochavillo del R io ha requerido la construcci on de un edificio de nueva planta, estando situado en la Avda. Fuente Palmera, y la inversi on necesaria ha sido financiada tambien al cincuenta por ciento por el Ayuntamiento de Fuente Palmera y la Junta de Andaluc ia. Ambos centros han recibido una aportaci on de la Consejer ia de Salud de 730.000 pesetas para dotaci on y mobiliario. Segun el Consejero de Salud, lo importante no es que se inaugure un edificio, sino los profesionales que en el prestan sus servicios, anadiendo que para la Junta de Andaluc ia en materia de Sanidad, hay que acercar este servicio a los ciudadanos, y que tengamos un sistema sanitario publico, universal y gratuito, que nos cubra a todos por igual. REDACCION Alcaldes de Andaluc ia en Sevilla para manifestar al Gobierno Central que no estan dispuestos a seguir au- mentando las competencias de los Ayuntamientos sin contar con la financiaci on suficiente. Termino recordan- do que en La Colonia de Fuente Palmera las competen- cias directas del Gobierno Central son el INEM, la Oficina de Correos y la senalizaci on de nuestro pueblo en la autovia. En el primer caso no han cumplido con lo prometido, que fue independizar esta oficina de la de Palma del Rio; en el caso de Correos, manifesto que debido a que no aceptan ninguna propuesta municipal, desde el Ayuntamiento se tendra que tomar una medida drastica como decretar el cierre de la oficina; y en el caso de la senalizaci on de la autov ia, el Gobierno Central ha manifestado que depende de la Junta de Andalucia. En el coloquio que se abri o al final, Jesus M Ruiz fue preguntado por la postura de la Junta respecto a la medicina alternativa acupuntura, homeopatia, medicina naturista,....., contestando que la posici on es incorporar esta medicina a medida que vaya demostrando sus posi- bilidades de cuidar la salud. REDACCION El Consejero de Salud, Jose Luis Garcia de Arboleya, in- augura los nuevos consulto- rios de Fuente Carreteros y Ochavillo del Rio. Con una inversi on total de unos 15 millones de pesetas, 5 para el consultorio de Fuente Carreteros y 10 para el de Ochavillo del Rio, los dos mayores nucleos de La Colonia disponen desde ahora de nue- vos y mejores centros sanitarios. El pasado 8 de Noviembre el Consejero de Salud de la Junta de Andaluc ia realiz o una visita institucional a nuestro Municipio, en la que inaugur o los nuevos consul- torios de Ochavillo del R io y Fuente Carreteros. Le acompanaron el Delegado del Gobierno andaluz en Cor- doba, Antonio Marquez; el Delegado Provincial de Sa- lud, Jesus M Ruiz, y el Jefe del Distrito Sanitario de Palma del Rio, Antonio Leon Dugo, ademas de los Conferencia del PSOE sobre los presupuestos de la Junta de Andalucia para el ano 2.000 El Salon de Usos Multiples de Fuente Palmera dio acogida el 8 de Noviembre a un acto convocado por el PSOE de La Colonia con objeto de aclarar los presu- puestos de la Junta de Andaluc ia para el pr oximo ano, y al que asistieron unas 60 personas. El acto fue abierto por Antonio Guisado, que excuso a Jose Luis Garc ia de Arboleya, Consejero de Salud, manifestando que la intencion de este ultimo era asistir al acto, pero que tuvo que ausentarse por haber recibido una llamada telefonica urgente. Intervino a continuacion Maribel Ostos, exponien- do lo que segun sus palabras son tres apartados funda- mentales en el presupuesto de la Junta de Andaluc ia para el ano 2.000: Educaci on, Sanidad y Servicios Sociales, as i como la defensa que los socialistas hacen para que a estos tres aspectos sigan teniendo derecho todos los andaluces, lo que demuestra la defensa de lo publico por Africa, mas cerca La O.N.G. Los Amigos de Ouzal os invita a conocer mas de cerca Ouzal porque para poder ayudar es necesario conocer y amar a quien se quiere ayudar. Visita la exposicion que tendra lugar en Fuente Palmera del 10 al 15 de Diciembre en el Salon de Usos Multiples y del 17 al 20 en Fuente Carreteros. Ah i podras acercarte a la realidad de los pueblos africanos mediante: - Las proyecciones de v ideos de su vida. - Mesas redondas o charlas coloquios. - Mini museo del Arte Africano: MAFA. El Consejero de Salud con los Alcaldes de Fuente Palme- ra y Fuente Carreteros respectivos Alcaldes de Fuente Palmera y Fuente Carre- teros, Antonio Guisado y Francisco D iaz. El primer consultorio inaugurado fue el de Fuente Carreteros, siendo el resultado del acondicionamiento de parte de los socialistas, en contraposici on a los intentos de privatizacion por parte del PP. Aludio tambien a los riegos del Genil-Cabra, a los que se refiri o para decir que el Gobierno Central los incluye en sus presupuestos, pero no ejecuta la partida que les corresponde, con lo cual la Junta de Andaluc ia no puede ejecutar la parte que le corresponde en estos riegos. Continu o el acto con la intervenci on de Jesus M Ruiz, Delegado de Salud en C ordoba, quien manifesto que en el proximo ano 2.000 se van a realizar inversiones en Salud en la provincia de C ordoba por valor de 2.000 millones de pesetas, la mayor parte en ampliaci on y remodelacion del Hospital Reina Sofia, asi como en los hospitales de Cabra y el Valle de los Pedroches, y tambien en la construccion de consultorios. Manifesto que la Sanidad en la provincia de C ordoba da trabajo directamente a 8.000 personas de forma estable, lo que significa una parte importante de la poblacion activa de la provincia. Volvi o a tomar la palabra Antonio Guisado para decir que los medios de comunicacion estan continua- mente intoxicando con sus informaciones sobre los lo- gros del PP, y anticip o una reuni on que tendran los - Una persona que ha pasado catorce anos entre ellos, estara a vuestra disposici on para todo lo que necesiteis saber. - Venta de material aportado gratuitamente por colaboradores de esta O.N.G. para lograr realizar proyectos de desarrollo en aquel lugar. Se curioso-a, vis itala y no te arrepentiras. Recuerda, del 10 al 15 en Fuente Palmera y del 17 al 20 en Fuente Carre- teros. GRACIAS POR LA VISITA. - DICIEMBRE 1999 NUESTRA COLONIA ES NOTICIA 7 Conferencia sobre el futuro de la agricultura en La Colo- nia Descubiertos restos humanos en las cercanias de Canada del Rabadan Con la asistencia de unas 30 personas, tuvo lugar el pasado 23 de Noviembre en el edificio de usos multiples de Fuente Palmera una conferencia sobre las perspectivas que se avecinan para la agricultura de nuestro pa is, y para la de nuestro Municipio en parti- cular, convocada por el Ayuntamiento de La Colonia. Abri o el acto Francisco L opez Rossi, concejal de Agricultura del Ayuntamiento, para presentar a Jose M Mart inez Cuartero, como experto en temas de agricultura. Comenz o Mart inez Cuartero diciendo que esta es la conferencia inicial de un ciclo, y que es su obliga- ci on moral informar de los aspectos negativos que se avecinan en el sector agr icola; el d ia 30 de Noviembre se celebrara la conferencia de Seattle, donde se marca- ran las pautas para las transacciones comerciales du- rante los pr oximos anos, entre ellas las agr icolas. Continu o su exposici on para decir que la pr oxima ampliaci on de la Comunidad Europea provocara, en- tre otras cosas, el recorte de las ayudas a la agricultura, que ya no podra vivir de las subvenciones, que se terminaran en un plazo de 3 a 5 anos. Pero por otra parte a la Comunidad Europea le interesa que la gente viva en sus pueblos, con lo cual habra en el futuro ayudas para esto. En el mismo tono de preocupaci on, Mart inez Cuartero expuso que la cantidad de tierra de secano necesaria para subsistir dignamente tendra que ser en unos anos muy superior a lo que es en la actualidad, as i como que es sumamente importante que cada agricul- tor tenga su explotaci on concentrada y no dispersa. Pas o a continuaci on a exponer las capacidades agr icolas de La Colonia, que a medio plazo deben dirigirse hacia la fruticultura, que en otros pa ises con los que habra que competir no se puede improvisar; a muy corto plazo la capacidad agr icola de La Colonia podr ia dirigirse hacia la horticultura. En el futuro habra que producir a bajo coste, pero ademas con calidad. Mart inez Cuartero promovi o la creaci on de una sociedad en La Colonia, vinculada con el Ayunta- miento, ya que por un lado las ayudas seran para las sociedades, y por otro la inversion seria subvencionable. Finaliz o el conferenciante informando del desa- rrollo de las plantaciones experimentales de ciruela, albaricoque, pera china,..... Algunas personas del publico preguntaron al Sr. Mart inez Cuartero algunas cuestiones particulares de su explotaci on agr icola, que este respondi o aclarando las dudas. REDACCION A un Kilometro de Canada del Rabadan, en unos terrenos situados en la margen izquierda de la carretera que une Fuente Palmera con este nucleo, y cercanos a una zona utilizada como gravera, han aparecido dias pasados restos humanos, que fueron dejados al descu- bierto por las lluvias, las cuales arrastraron la capa superficial que los cubr ia. Los restos se encontraban a un metro y medio de profundidad, y bajo varias tejas, que fueron precisamen- te lo que llamo la atencion de quien los descubrio. Segun ha podido saber esta redacci on, en contacto directo con los restos apareci o cal viva, lo que hace pensar que se trataba de alguna persona que falleci o como resultado de alguna enfermedad infecciosa. La unica parte visible de los restos es el craneo, que se encontraba muy deteriorado y sin posibilidad de ser extra ido por completo, ya que cualquier intento de extracci on daba lugar a que se desprendieran trozos. Al parecer, no ha existido ningun intento de datacion de los restos, por lo que no puede saberse a ciencia cierta su antiguedad, aunque por otras informaciones obteni- das, estos restos estan orientados hacia La Meca, y ello y otros materiales encontrados llevan a la deducci on que deben ser de la epoca en que nuestras tierras estaban ocupadas por el pueblo arabe, ya que tampoco ha apare- cido en el enterramiento ajuar funerario, que si es utilizado por otras culturas. REDACCION Se quema la carga de paja de un camion. D ias atras, la carga de paja de un cami on de pacas, depositada en la zona al aire libre que la empresa Rivero Moreno tiene frente a la gasolinera de Santiago, ardi o en su totalidad, como consecuencia de un incendio provo- cado por unos ninos, que habian pasado a la propiedad, fuera de las hora de trabajo a traves del muro roto que linda con el colegio Garcia Lorca. La tapia se hab ia venido abajo con la descarga apresurada de un camion con paja, dias antes del suceso. Estaba pendiente de la peritaci on de la Aseguradora para ser restaurada. Ese motivo, y no el descuido, ha hecho que dicha pared permaneciera aun hundida. Los ninos, al parecer por darselas de valientes y audaces, prendieron fuego al monton de pacas, que prendieron rapidamente. No se pudo salvar la paja del incendio, pero la policia local, el servicio de bomberos y la Guardia Civil vigilaban por si el fuego se extend ia . El hecho de que estuviera en medio del patio y lejos de las naves de la empresa y de otros edificios, evit o que los danos fuesen mayores que la perdida de la carga de paja. REDACCION Lugar donde fueron descubiertos los restos Cristina Rovira Dugo elegida entre las candidatas a Miss C ordoba El pasado 12 de Noviembre tuvo lugar en nuestra capital de provincia la elecci on de candidatas a Miss C ordoba. Entre las 47 presentadas fue elegida candidata por segundo ano Cristina Rovira Dugo, de Fuente Pal- mera. Esta previsto para el Jueves 9 de Diciembre, a las 7 de la tarde, la elecci on de Miss Elegancia, en el Centro Comercial Zoco; el mismo dia se hara la eleccion de Miss Flamenca, a las 22,15 en el Tablao Cardenas, y para el Viernes Miss Simpatia. El Sabado 11 de Diciem- bre sera elegida Miss Cordoba en la carpa del milenio, instalada junto a Eroski. Desde nuestras paginas deseamos mucha suerte a Cristina. JOSE MOYANO PLAZA 8 MEDIO AMBIENTE - DICIEMBRE 1999 Las Virtudes del ajo Respirar ajos Cuando las molestias de la gripe o el resfriado conllevan un moqueo continuo de nariz, es recomenda- ble respirar el aroma del ajo. En Japon incluso llegan a aplicar el ajo triturado directamente en las fosas nasales. En nuestro pais lo hacemos de una forma mas suave: triturar un diente ajo sobre una gasa doblada en cuatro partes y aplicarla directamente a la nariz, realizando inspiraciones profundas durante diez minutos. Receta: Lentejas con verduras Ingredientes: 1 Kilo de lentejas 1 cebolla grande 6 dientes de ajo grandes 2 tomates grandes 1 pimiento verde 3 clavos 1 cebollita pequena Aceite de oliva Azafran, sal y piment on dulce Forma de preparaci on: Se ponen las lentejas a hervir con la sal y el piment on dulce, y se refr ie con el aceite todo lo demas en trocitos, excepto la cebollita y los clavos; cuando este doradito, se tritura y se mezcla con las lentejas y el azafran, se pinchan los tres clavos en la cebollita pelada y se integra tambien en las lentejas. Se cuecen durante 35 o 40 minutos; hierva el chorizo que no ha puesto con las lentejas con vino y s irvalo de segundo plato. Buen provecho. H.P. El planeta sediento II Son necesarios mas pantanos? Como ya apuntaba en el art iculo anterior, los dos principales problemas del agua en nuestro mundo actual son el aumento del consumo y el descenso de la disponi- bilidad de este liquido. Donde quizas sea mas acentuado este fenomeno es en la agricultura. Segun los datos de la revista Newton, en Espana la agricultura absorbe el 80% del total del agua que se consume. Es natural por lo tanto que el sector agrario sea el mas sensibilizado de todos ante el problema del agua. De todos es de sobra conocido el problema del campo anda- luz y nuestra necesidad de agua y la polemica sobre la necesidad de construccion de nuevos embalses y concreta- mente el del proyecto cono- cido como La Brena II. Realmente son necesa- rios nuevos embalses? O es posible otra alternativa me- nos costosa medioambien tal- mente.? Si repasamos un poco las estadisticas, vere- mos que en este pais, el 30 por ciento del agua que al- macenan los embalses se pierde en las acequias. Por otra parte, la media de con- sumo de agua de un espanol es de unos 200 litros al dia, lo que nos situa en el primer puesto de Europa en consu- mo de agua per capita. Que pasa, es que necesitamos mas agua que un frances, un ita- liano o un portugues, o que ellos son mas cuidadosos con la que tienen?. Y no hay que olvidar la cantidad de agua que se despilfarra por regar mas de la cuenta, con meto- dos tan poco economicos como el riego a pie, o por plantar cultivos como la soja o el maiz que requieren grandes cantidades de agua, o la que se pierde debido a la produccion de carne de forma industrial para producir un solo kilo de ternera son necesarios 20.000 litros de agua como minimo. Tal y como vemos, y sin negar el hecho de que nuestro pais sufre problemas de escasez de agua, vemos que esta en gran medida no depende de las condiciones climaticas de nuestro pais, sino de la falta de previsi on, del derroche, y de la falta de una cultura del agua adaptada a la situaci on ambiental de nuestro pa is. Aumentar la cantidad de agua disponible a base de hacer pantanos no es la solucion al problema de la sequia en Espana, por la sencilla razon de que un problema tan complejo como este necesita de una solucion que impli- que a todos los sectores de la sociedad. Necesita como hemos dicho un cambio cultural, esto es un cambio en el modo de vida general, en nuestra forma de vida, que implique no solo a los medios de produccion agricola, sino a nuestras costumbres. Modificar la cultura del consumo por otra que ponga un mayor enfasis en el aprovechamiento racional de los recursos y en la busque- da del desarrollo sostenible. Por que? Porque en la cultura del consumo una mayor disponibilidad de recur- sos se transforma automaticamente en un mayor derro- che de los mismos. Si construimos mas emb a l s e s , d e r ro - c h a r em o s ma s agua , y con es te aumento del derro- che, pronto necesi- taremos mas em- balses, y otra vez a empezar. Un em- balse puede ser una solucion parcial, un parche que en un momento dado se pone, pero no cons- tituye una soluci on real del problema, porque este no es que haga falta mas agua, sino que te- nemos que apren- der a utilizarla co- rrectamente. Es ne- c e s a r i o replantearnos todo n u e s t r o s i s t em a agr icola en funci on de la disponibilidad del agua o de lo op- timo del cultivo para el terreno y no s olo en funci on de las demandas del mercado. Investigar nuevos sistemas de riego que reduzcan el consumo, reducir la utilizacion de productos qu imicos en el campo, ya que estos contribu- yen en gran medida a la contaminaci on y por lo tanto a la inutilizacion de millones de metros cubicos de agua, etc. En definitiva, necesitamos adaptarnos al medio am- biente en el que vivimos, que es diferente del de otras zonas; quizas el moderno sistema agricola de los cultivos mecanizados, de la industrializacion de la agricultura no sea el mas optimo en todas las regiones del planeta, quizas cada region deba adaptar sus sistemas de produc- ci on agr icola en funci on de sus particulares condiciones ambientales, tratando no solamente de maximizar la produccion en un momento dado, sino tambien hacer esta sostenible para garantizarla en un futuro. JUAN SEGOVIA Erosion producida por la desforestacion, provocada por ejemplo por la construccion de un pantano. - DICIEMBRE 1999 9 COLABORACIONES El arbol de Navidad representaciones, para el cual se ofrec ian como actores so, que con su luz despeja las tinieblas de nuestras vidas, De una Colonia como lo es Fuente Palmera, con sus algun parroco o miembros de alguna hermandad, etc., y realizando el don del milagro que madura tambien en or igenes esparcidos por tantos pa ises centroeuropeos as i se representaban la historia que se le ia en misa. As i, ra ices envenenadas. nunca debemos excluir nada al menos en lo referente a el 24 de Diciembre dentro de algunas iglesias francesas Es en estas colonias como la de Fuente Palmera las tradiciones. Ya que del coraz on de la vieja Europa o delante de estas, se llevaba a escena La jeu du Paradise donde estan los legitimos herederos de los primeros que se han exportado muchas tradiciones amen de los Los juegos del Para iso. Encontrar las personas que se en el medievo crearon esta tradici on, ya que se da la feliz colonos que de ella salieron siglo tras siglo para poblar prestasen a llevar a cabo estos trabajos no era dif icil, lo co in c id en c i a d e qu e p r e c i s am en t e lo s co lono s America, Australia, etc., ademas de nuestras colonias. dif icil era encontrar un arbol bello, un arbol que una vez centroeuropeos instalados en estas colonias como La Nunca se deben cortar arboles ni ramas ni arbustos para colocado en el escenario pudiese recordar al celebre Carlota o Fuente Palmera venian precisamente de la esta tradici on, aunque si se podrian utilizar ramas arbol de la ciencia del bien y del mal, con atractivos Alsacia y la Lorena, etc., y ya conoc ian esta costumbre, procedentes de las podas del olivar, u otras especies. ramajes y celebres frutos y la perfida serpiente enrosca- aunque por motivos que desconozco parece ser que no Una soluci on para conseguir un arbol de Navidad es da a lo largo del tronco: d onde encontrarlo, en los arraigo mucho, aunque no faltan personas de 40 o 50 utilizar la mata o planta seca del algod on, ya que se crudos inviernos del norte?. anos que recuerdan perfectamente haber recogido de pueden guardar algunas de las mas hermosas para As i que, por estas regiones de la Alsacia, y de la nino junto a su madre, ramas de chaparro con el que cuando llegue la Navidad. Dice el refran que a falta de Lorena, rica de singulares bosques, se comenz o a esco- poder hacer el arbol de Navidad naturalmente el chapa- pan, buenas son tortas. Tambien podemos encontrar en rro esta protegido para que no desaparezca de nuestros el mercado arboles de Navidad artificiales, s i, que son campos y montes. En estas colonias pocos se libran de horrorosos, pero siempre sera mejor que asesinar uno tener uno o varios antepasados de la Alsacia y de la que encontremos en la cuneta, arroyo, rio, o en otra Lorena enredados en las ra ices de su arbol geneal ogico. parte. En los pa ises centroeuropeos existen agriculto- Luis F. Requena Arenas, nos cuenta en su libro La res que dedican alguna porci on de sus terrenos a criar Carlota, historia de dos pueblos, compartido con Jose pinos y abetos con la idea de venderlos en Navidad. Luis Prieto Rider, .....que los colonos que llegaban por Tambien en esta parte existe la costumbre de usar los los Pirineos eran recibidos en Pamplona y que los arboles del jardin para colgarles las bombillitas de enviaban a Almagro, pasando por Madrid y de all i a colores, naturalmente para instalar en el jardin el arbol Sierra Morena y La Parrilla. Desde Octubre de 1.767 de Navidad estos cables deberan ser especiales para a Marzo de 1.768, por el camino de Almagro, pasaron exteriores para evitar accidentes. A veces se pueden 57, mas 120 alsacianos. Era en su mayor ia gentes del ver decorados dos, tres arboles en un mismo jardin, e sur del Rhin y de Suiza, y de las fronteras franco- incluso la iluminaci on se hace en ventanas, puertas, alemanas... aleros de tejados, etc., y dentro, el t ipico Belen. Aun- Por otra parte, Francisco Tubio, en su libro titulado que por esta parte el arbol de Navidad se lleva la palma, Historia de La Colonia de Fuente Palmera, l.768- ya sea dentro o fuera de la casa. 1.900, nos informa en su pagina 73, que mas del 70 % En 1.997, la importante empresa suiza Migros, de los colonos que llegaron a Andaluc ia ven ian del puso en el mercado 630.000 ejemplares de la primera principado de Salm. Precisamente la Lorena y Alsacia edici on del libro Los Alpes en Fiestas. En este libro, estan en esa parte de los Vosgos donde una vez existi o cuyo autor, o mas bien dicho, autores, son muchisimos, el citado Pais de Salm-Salm, que en aquella epoca se ya que se trata de un trabajo en equipo, se nos dice del encontraba bajo soberan ia alemana. arbol de Navidad, que esta tradici on se ha difundido Apellidos como Hens, Bles, Etiens, Falder, Claudel, bastante en el curso del siglo XIX, bajando de la Urben, Giralde, Bolanger, Bagre, Bernett, Remy, Furnex, Alemania septentrional hacia el sur, expandiendose y muchisimos mas, pueden encontrarse en estas colo- por todos los Alpes. En la citada publicaci on se daba nias que pueden presumir de que fueron sus antepasa- inicialmente a la nobleza la casa real prusiana y la dos parte de aquellos que crearon una tradici on tan burguesia patricia, la fama inicial del arbol de Navidad, universal como lo es hoy d ia la del arbol de la Navidad pues en sus salones fueron vistos los primeros ejempla- algunos apellidos citados han sufrido el proceso de res cargados de guirnaldas e iluminados. Tambien se castellanizaci on. En los apellidos citados podemos nos dice que el primer encuentro con el arbol de encontrar alemanes y franceses, lo que nos demuestra Navidad se deb ia al acudir a fiestas en iglesias y que exactamente por el principado de Salm se encontra- escuelas. ba la frontera natural entre alemanes y franceses. Un ano mas tarde, la misma sociedad Migros en Ya para concluir este art iculo sobre el arbol de la uno de sus periodicos que publica semanalmente, exac- Navidad y su relaci on con los descendientes colonos, tamente en el numero 52 de fecha de 22 de Diciembre citare aquella frase que Antonio Gala escribi o en un de 1.998 el periodico se llama Axione, con una tirada disco del cantante Carlos Cano, y que dec ia lo siguiente: de 64.000 ejemplares, dedica un amplio y bello articulo Si no se avanza recordando, se tropieza. a esta tradici on navidena, y profundiza e investiga FELICES FIESTAS NAVIDENAS! sobre los or igenes verdaderos de esta tradici on del arbol de Navidad. Segun Franco Biffi, autor de dicho articulo, en Francia, durante el medievo, en la vigilia de Navidad se celebraba la fiesta de los santos Adan y Eva. Entonces, era costumbre en algunas liturgias agregar una especia de teatrillo sagrado las sagradas ger un pino o abeto, para representar al famoso arbol del para iso terrenal. Esta idea gust o mucho y tuvo gran exito, y esta costumbre se consolid o muy pronto. Con la reforma liturgica de fin del medievo se destrozo la sagrada representaci on del 24 de Diciembre, desapare- ciendo as i, la fiesta de los santos Adan y Eva, y con ello, desapareci o la uni on teol ogica que un ia a la fiesta de Navidad con los bosques alsacianos de pinos o abetos. Pero, entretanto, al mismo tiempo que esto sucedia, el pino y el abeto de esta parte centroeuropea comenzaba a entrar en cada casa la v ispera de la Navidad, de manera autentica, e insustituible ingrediente de la gloria navi- dena. Poco a poco, desde estas regiones del norte, el arbol de Navidad fue expandiendose por muchas otras regiones de Alemania y Francia, etc. Pequeno o grande, pobre o ricamente adornado, lo colocamos en nuestras casas, representando as i al reencontrado arbol del para i- EN ARB ON, A 10 DE OCTUBRE DE 1.999 ANTONIO HIDALGO FERNANDEZ 10 COLABORACIONES / DEPORTES La droga tomadas sin precauciones, suelen producir un fuerte habito que lleva a consumir cantidades cada vez mayores, con lo que el drogadicto degenera f isica y mentalmente. La desintoxicaci on es larga y dif icil, pues el deseo de tomar droga es tan intenso que muchas veces lleva al suicidio si no se puede disponer de ella. El problema de la habituaci on a las drogas es grav i- simo por la importancia que tiene el trafico y consu- mo ilegal de las mismas y lo dif icil que resulta combatirlos debido a los beneficios que proporciona a traficantes y encubridores. APROVECHA LA VIDA NO EMPIECES CON LA DROGA Las drogas son sustancias que pueden danar gravemente nuestra salud. Las drogas producen muchos efectos negativos en el organismo; muchas afectan al sistema nervioso, algunas al corazon, los vasos sanguineos o a los pulmones. Ademas, las drogas producen dependencia f isica y psicol ogica; esto significa que, segun se consumen en mayor cantidad y durante mas tiempo, el cuerpo las nece- sita cada vez mas, hasta el punto de ser muy dif icil pasar sin ellas. Su consumo presenta dos inconvenientes; en primer lugar, algunas drogas son peligrosas por sus efectos secundarios, pues pueden incluso producir la muerte a personas sensibles. En segundo lugar, Oro, plata y bronce para el Club Patin Fuente Palmera Durante los d ias 20 y 21 de Noviembre, en Mijas costa Malaga, se ha celebrado el torneo de Anda- luc ia de fases de Patinaje art istico y danza. Donde las ninas del Club Pat in Fuente Palmera han demostra- do el gran nivel de patinaje que tenemos en La Colonia, y el gran esfuerzo que estan haciendo en un deporte tan duro como es el patinaje. Por primera vez el patinaje art istico en C ordoba ha obtenido mejores resultados en un torneo regio- nal. Este ano que viene el Club Pat in Fuente Palmera se presentara al Campeonato de Andaluc ia, con un buen numero de patinadoras-es. Esperamos tener suerte de clasificar a alguna-o para el Campeonato de Espana. Desde aqu i me quiero dirigir a todas-os las-os ninas-os de La Colonia de Fuente Palmera para que pasen por las pistas del Instituto, para que vayan conociendo este gran deporte y que en un futuro tengamos muchos patinadores en nuestra Colonia. La clasificaci on del torneo fue la siguiente: cid:127 CATEGORIA JUVENIL: 4 ISABEL HENS GARCIA 7 MARIBEL L OPEZ MOHEDANO cid:127 CATEGORIA DE 10 A 12 A NOS: 1 ISABEL MARIA ROMERO MOHEDANO 2 ELISABETH RODRIGUEZ ADAME Isabel Ma Romero Mohedano, Oro Elisabeth Rodriguez Adame plata Esther Hens Garcia, Bronce cid:127 CATEGORIA MENORES DE 6 A NOS: 3 ESTHER HENS GARCIA Junto a este torneo se celebr o el Campeonato de Andaluc ia de 6 a 8 anos, donde nuestra patinadora ANDREA RODRIGUEZ MACHADO qued o en 4 lugar. Queremos darle las gracias al Ayuntamiento por la colaboraci on que esta teniendo con nuestro Club; pero a la misma vez queremos decirle que vayan acelerando las obras para el polideportivo, para que nuestras-os patinadoras-es junto a los demas depor- tistas puedan disponer de un pabell on cubierto. NEMESIO ROMERO TORO El dia 28 salen los Locos Hay tres danzas en nuestra provincia que se diferencian con nuestro folklore y coreografia tradicional: La danza de las Espadas de Obejo; los danzantes de San Isidro de Fuente T ojar y la danza de los Locos de la Colonia de Fuente Palmera hermandades de la Herreria y Fuente Carreteros. Podemos apreciar que su variada coreografia, ves- timenta y musica son diferentes, en nada se parecen cuando los cofrades dan el patatu a su maestro; los locos protegen a la loquilla o los danzantes de San Isidro rinden culto a su patron. Pero si podemos decir que los tres bailes tiene caracter religioso. Asi, los cofrades al ejecutar el baile de bachimachia, lo hacen bajo la advocacion de la hermandad de San Benito, los danzantes de Fuente Tojar estan vincula- dos a la hermandad de San Isidro y los locos de la Herrer ia y Fuente Carteros llevan en sus estandartes a sus patronas. Un dato muy importante es que los tres bailes ya se ejecuta- ban en el siglo XVIII. Cuando de la mano del rey Carlos III llegan los colonos extranjeros a poblar la Colonia de Fuente Palmera a finales del ano 1768, el pueblo tiroles trajo el baile de los Locos que se danzara hasta nuestros dias. En la mayoria de los pueblos de La Colonia se crean hermandades o locajas. A comienzos del presente siglo, ademas de las vigentes de Fuente Carreteros y la Herreria, existian las de Ochavillo del Rio y Fuente Palmera. Se cuenta que el dia de los Inocentes, - DICIEMBRE 1999 No es la droga un camino ni un consuelo para tu coraz on sino un vicio que mata y no tiene soluci on. Empezaras s olo a probarla sera s olo una vez y en el c irculo de los chorizos poco a poco te meteran. Por eso tu que nunca la has probado nunca la debes de probar porque la droga es un camino que nunca tiene final. PEPE GARCIA, 14 A NOS. cuando terminaban de bailar en sus localidades se concentra- ban todas las hermandades en un pueblo establecido para competir entre ellas, ganando aquella locaja que lograba bailar durante mas tiempo ininterrumpidamente. Despues de la Guerra Civil este baile esta a punto de desaparecer, sera a mediados de los anos sesenta cuando se organicen de nuevo las hermandades de la Herreria y de Fuente Carreteros para participar en un certamen de danzas en el Gran teatro de Cordoba y despues en Madrid. Pero cuando realmente se potencia es a raiz de la programacion del 215 aniversario de la fundacion de La Colonia, donde el Ayuntamiento, los organizadores y personas de los dos pueblos, se vuelcan en recuperarlo. Asistiendo a certamenes internacionales de danza como el celebrado en Malaga en 1992, programas de television como tal como somos, y otros medios de comunicacion escrita. En el presente mes han actuado en un certamen celebra- do en el pueblo granadino de Lecrin. Analizando los componentes, podemos dividirlos en tres grupos, mandados por el capitan de Espadas, director y animador de la misma. Los escopeteros que acompanan a los locos y dan una salva al inicio y termino de la danza. Los instrumentistas, tambien llamados tocones, compuestos por dos guitarras, unos platillos, una pandereta y una botella o carrasquina, y los danzantes o locos que en numero de seis, acompanados de la loqui- lla, son los interpretes de la danza; antiguamente, exis- tia un director de la coreo- grafia, llamado el capitan de lanza. Son siete las evo- luciones que realizan los lo- cos en la interpretacion de una danza completa, desta- cando como argumento la proteccion a la loquilla. Como dec ia al comienzo, es tradicional que las hermandades de Locos salgan el dia 28 de diciem- bre, por lo que los interesa- dos en esta danza podran verlas ese dia.. FRANCISCO TUBIO ADAME CRONISTA OFICIAL DE LA COLONIA - DICIEMBRE 1999 MOVIMIENTO DEMOGRAFICO Nacimientos mes de Noviembre de 1.999 1.- Sandra Gordillo Parejo. 28-10-99. Fuente Palmera 2.- Macarena Fernandez Herrera. 28-10-99. Fuente Palmera 3.- Maria Romero Sanchez. 29-10-99. Fuente Palmera 4.- Inmaculada Domingez Jimenez. 29-10-99. Canada del Rabadan 5.- Amanda Crespillo Echeverria. 25-10-99. Canada del Rabadan 6.- Carolina Castel L opez. 3-11-99. Fuente Palmera 7.- Rafael Rodriguez Jimenez. 7-11-99. Fuente Palmera 8.- Noelia Castel Rivero. 31-10-99. Canada del Rabadan 9.- Ivan Garcia Perez. 29-10-99. El Villar 10.- Juan Antonio Rodriguez Guerrero. 5-11-99. Fuente Palmera 11.- Cristina Rodr iguez Guerrero. 5-11-99. Fuente Palmera 12.- Mar ia Mengual Castillo. 4-11-99. La Penalosa 13.- Patricia Ostos Montenegro. 7-11-99. La Ventilla 14.- Melisa Martinez Rossi. 14-11-99. Fuente Palmera 15.- Mar ia Eugenia Flores Sanchez. 13-11-99. Fuente Palmera 16.- Mar ia del Valle Castell Jimenez. 13-11-99. Ochavillo del Rio 17.- Marta Carmona Caraballo. 19-11-99. Fuente Palmera 18.- Marcos Jimenez Herman. 23-11-99. La Ventilla Matrimonios mes de Noviembre de 1.999 1.- Jose Antonio Fernandez Reyes Burriana-Castell on con Rosa M Ruger Garc ia Fuente Carreteros. 10-10-99 2.- Manuel Poley Doblas Fuencubierta con M Jose G omez Fernandez La Ventilla. 30-10-99 3.- Antonio Jaime Moyano Adame Fuente Palmera con Encarnacion M Lopez Dugo Fuente Palmera. 16-10-99 4.- Manuel Aguilar Mart inez Fuente Carreteros con Ana Belen D iaz Pedrosa Fuente Carreteros. 7-11-99 5.- Antonio Sanchez Sanchez Ochavillo del R io con Antonia L opez Parejo Ochavillo del R io. 13-11-99 6.- Marcos Jimenez Gomez Canada del Rabadan con Veronica Herman Sanchez La Ventilla. 3-7-99 7.- Juan Jose L opez Herrera C ordoba con Josefa Gonzalez Mestre Ochavillo del R io. 30-10-99 Defunciones mes de Noviembre de 1.999 1.- Jose Rodr iguez Calderon. 12-11-99. Canada del Rabadan 2.- Mario Bersabe Sanchez. 15-11-99. Ecija 3.- Dolores Rodr iguez Reyes. 29-11-99. Canada del Rabadan Juan Reyes Perez, subcampeon andaluz de natacion Aunque residente en C ordoba, su origen colono hace que demos cuenta del triunfo del joven de 16 anos Juan Reyes, que se ha proclamado recientemente subcampeon de Andaluc ia absoluto de larga distancia. Pertenece al Club Nataci on Vista Alegre, y ha intervenido en cuatro pruebas del circuito andaluz, colocandose en todas ellas entre los tres primeros, lo que le ha servido para escalar puestos en el circuito regional, encontrandose a ocho puntos del primero. Nuestra enhorabuena a Juan. REDACCION 11 M e r c a d i l l o d e p a p e l De lance - ofertas - demandas - anuncios no comerciales - vendo - compro - presto - necesito - ofrezco - doy - regalo - cambalache... TE SOBRA ALGO O NECESITAS ALGO? Envia tu anuncio gratis a El Colonial. Vendo aparato ventana aire acondicionado marca SANYO. Muy economico. Tlfno. 989 31 24 34. Fuente Palmera. Vendo puertas de vivienda en buen estado. Precio a convenir. Tlf. 957 63 84 31. Terreno se vende. 8.400 metros cuadrados, en cruce carreteras Herreria y Penalosa. Ideal para gasolinera, chalet... Precio a convenir. Tlf. 954 23 28 75 Ropero pequeno, segunda mano, compraria. Tlf. 957 71 20 39. Casa, se vende, a estrenar. Muy comoda. Fuente Palmera. Tfno. 908857500 Casa, Se alquila, en Fuente Palmera. Tfno 908659318. Piso se vende en C/. Portales, 18. Con 108 m2, aire acondicionado. Buen precio. Tlf. 957 63 84 13 y 957 63 88 12. Ventanas de aluminio se venden con cristales incluidos. Tlfno. 957 63 84 31. Rafalin. Solar en La Ventilla. 500 metros cuadrados, con agua y alcantarillado. Calle arreglada. Tlfno. 91 711 64 76. Local se alquila con 150 metros cuadrados. Colon, 1 Tfno 957638171. Local, se alquila. Calle Garrigues Walker. Fuente Palmera Tfno 957 63 83 40 Local, se alquila. En Fuente Palmera. 22 metros cuadrados. Tfno. 957 63 86 10 Casa, se vende. En los Silillos. 600 metros cuadrados. Tfnos. 957 43 34 90 y movil 610 87 35 22. Casa, se vende, calle Dolores Fuentes en Fuente Palmera. Accesorios para Bar, se venden: Maquina de hielo,lavavasos, maquina de tabaco, billar americano marca SANS, dos aparatos de aire acondicinado, extractores de humo, frigorificos, etc. en perfecto estado. Tfnos: 639 458 792 y 957 638 359 Parcela 500 metros, se vende. Calle Almodovar, 12. Tfno.957. 638324 y 638452 Vitrina de pan, vendo a buen precio. Tfno. 957712204 OFERTAS DE TRABAJO: Empresa de construccion , necesita 2 peones entre 18 y 30 anos. Trabajos por todo el territorio nacional. Sueldo mas dietas. Necesita tambien 2 representantes para Cordoba y distintas zonas de Espana. Interesados entreguen curriculum en la Asociacion de Empresarios de Fuente Palmera. C/ Hornachuelos, 1, Tfno. 957-63.82.88 Local se vende o alquila en Paseo Blas Infante, de Fuente Palmera. Pinturas Joyma. Tlfs. 957 644 621 y 609 810 711. Materiales de bar, se vende: Maquinas de hielo, plancha, maquina de tabaco, equipo de musica, 3 botelleros, 2 congeladores, pantalla Philip de 46 pulgadas, veladores, mesas, sills y taburetes. Razon PUB La Cabra. Ochavillo del Rio. Tfno. 957 71 65 50. Piso amueblado, se alquila, en Palma del Rio; 3 dormitorios. Tfno contacto: 957714192 Carro de varas, vendo, razon, Antonio Chocolate. Ver tfno mas abajo Burro castano entero, vendo por jubilacion acreditado a mulas rojas con crin blan- ca. Razon: Antonio Chocolate, ver tfno mas abajo Aparejo de lujo, vendo, precio a vonvenir.razon: AntonioChocolate, tefno. 957638535 Vitrina mostrador, vendo, color blanco. Telefono 616305986 Sillones, cuatro modulos, se venden. Precio a convenir. Tfno. 957638180 Se vende o se traspasa Bar. Junto ambulatorio y Local Comercial 102 M2. Tlf. 957 638 312 - 629 363 331. Vendo OPel Kadet; 1.3 Blanco, aleron trasero, ITV recien pasada, Muy buen estado. Precio 375.000 negociables. Tlf. 957 71 22 55 - Movil 619 379 806 Vendo Piso Cordoba Zona Residencial Albolafia , cochera y trastero, 2 dormitorios, pequeno patio enrejado completamente, molduras en todo el piso, puerta blindada, cuarto de bano amueblado muy bonito, cocina de lujo opcional, cambiaria por casa en Fuente Palmera. Telef. 957 71 22 55 - Movil 619 379 806. Escopeta calibre 12, expulsora, paralela, seminueva, con funda, se vende muy bara- ta. Tfno. 957712174 Vendo casa en C/. La Fuente, 19, Fuente Palmera, llamar al 957 338095 o al 616 670 376 Rogamos a nuestros anunciantes, nos comuniquen, cuando dejamos de insertar sus ofertas, o las suprimiremos discrecionalmente. PERSONAS Manuel Dugo Mengual Acaba del volver del huerto, una parcelilla a dos duchas de desinfecci on y saneamientos para los cuarteles pasos de Ochavillo del Rio. Unos 1.600 metros cuadra- de la Legi on. Recuerda que de all i iba en barco con dos, cerca del la estacion de riego, donde tiene plantado frecuencia a Mehala, una ciudad del norte de Africa, un poco de todo y donde entretiene los d ias de su donde se ve ia a veces con un hermano de Juanito el jubilacion, sacando sus patatas, legumbres, ajos, cebo- Herraor que estaba destacado alli. llas, tomates, pimientos... ,cada cosa a su tiempo, claro Cuando volvio de la mili se saco todos los carnet de esta, para proveer las despensas de la familia, mientras conducir. Su primera man t iene e l t ipo actividad fue de tracto- sujetando la llega- rista en el cortijo de la da de la vejez, en Correg idora . Rec ien pie ante la vida. cumplidos los 29 anos Manolo El san- de cas o con Mari Cruz to o Manolo el de la Rossi Mengual , una catalana, como es mujer que, como el, no conocido habitual- se rinde a los anos y mente, nacio en Si- que con los sesenta pa- lillos el 10 de octu- sados se ha sacado su bre de 1928, el sep- t itulo de graduado es- timo de nueve her- colar en la Escuela de manos. Hoy con 71 Adultos. Por entonces anos a sus espaldas segu ian viviendo en todavia se mantie- Sililos. ne en activo y con Dos anos despues una energ ia envi- entr o en las obras del diable. pantano de Bembezar De pequeno vi- y durante dos anos y v ia en Ochavillo medio estuvo condu- Alto y cada dia acu- ciendo un dumper dia a la escuela mix- arrimando piedra de la ta de Silillos una cantera o transportan- veces a pie, otras do de un sitio a otro en una burra. Cla- cosas necesarias. ro, que no demasia- Su esp iritu inquie- do tiempo, el sufi- to no le dejaba parado. ciente para tener A poco empezo a tra- edad de ponerse a guardar ganado: cabras, pavos, cerdos bajar con aquel camion Ebro de Pepe Moro que el mismo y, a veces tambien ganado vacuno por las noches. Una fue a retirar de la casa. Otros cuatro anos conduciendo vida infantil, por cierto, no muy distinta de la de todos los aquel modelo de amplio morro de los que ya solo se ven ninos en aquellos anos, como tantas veces hemos tenido en las fotografias. ocasi on de comprobar en esta pagina. Finalmente, el 16 de mayo de 1966, entr o en Luego lo de siempre en esta zona rural nuestra: la Autotransportes San Sebastian, donde ha permanecido aceituna, el arado, la corta, la siega. hasta su jubilaci on. La l inea que le asignaron nac ia y La Mili le llevo hasta Villafranca del Panades en la mor ia en Ochavillo del R io y aqu i se vino, cuando ten ia provincia de Barcelona, para servir en la IV agrupaci on ya tres de sus cuatro hijos. de Sanidad Militar. As i que, si no podemos decir que le han salido los Voluntarios para ch ofer , pues alla que va Manuel. dientes junto a un volante, podemos decir que mas de la Pasa un examen va a los cursos y saca su carne de mitad de su vida ha sido el volante. El apodo Manolo el segunda y ya esta de conductor de la ambulancia, llevan- de las catalanas le viene de entonces, de todos aquellos do y trayendo enfermos al Hospital de Barcelona. que ignoraban que la saga de los Dugos, por lo menos la Voluntarios a Melilla , pues nada, Manuel dispues- que tiene su origen en Silillos, era y es una familia de to: se reengancha un ano en el Grupo de Sanidad Militar Santos. de la Comandancia General de Melilla. De alli es desta- SALFMAN cado a las islas Chafarinas, con la mision de montar unas Cargado de anos Aunque cargado de anos abro mis ojos sin ver esa palabra de hermanos que desde nino escuche. No se dice que sean todos pero deben comprender que son peor que un extrano cuando media el interes. Hijos de unos mismos padres con la misma educacion destrozan a la familia por falta de comprension. Que falsa es la humanidad si se trata del dinero hasta la misma justicia se convierten en embusteros. Ya no existen juramentos ante aquel crucificado todo es un puro egoismo y al bueno lo hacen malo. Se termina la unidad cuando falta la paciencia si no tienes la alegr ia pa que quieres la existencia. Ante tanto sacrificio ahora viene el desengano cuando mas los necesitas por el peso de los anos. Pero un padre siempre piensa en ese querer sincero para otorgar el perdon si un hijo coge el sendero. Si este mundo fuera un rio dejen el agua correr que siempre vuelve a su cauce cuando deja de llover. Y ahora para terminar les quiero dar un consejo no abandonen la raz on ni abusen del privilegio. FRANCISCO MARTINEZ REYES
Información adicional
- fichero: El colonial 89.pdf
- mes: 12
- anyo: 199
- numero: 89